Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Bergantiños

Carballo promueve un plan piloto de gestión de llamadas de teleasistencia

En los primeros días de funcionamiento de la campaña informativa ‘Cada chamada conta, cada persoa importa’, promovida por las entidades sociales Afaber, Apem y Aspaber en colaboración con el Concello de Carballo, fueron atendidas un total de 68 personas, de las que 46 eran mujeres y 22 hombres.

Las alumnas del curso de Gestión de llamadas de teleasistencia que se está impartiendo en el Fórum dentro del plan de formación para el empleo 2024-25, realizaron 38 llamadas, dirigidas a usuarios y usuarias de las tres entidades participantes y a otras dos personas del municipio que solicitaron de manera expresa un seguimiento telefónico regular, con dos o tres llamadas semanales, al objeto de recibir apoyo emocional.

Por lo que se refiere a las llamadas entrantes, se ajustaron a la finalidad de la campaña, que no es otra que ofrecer información sobre los recursos que tienen a su disposición las personas mayores, con diversidad funcional, víctimas de violencia de género o cuidadoras.

En todos los casos, las personas que utilizaron los teléfonos disponibles mostraron interés en conocer los detalles del proyecto, bien en beneficio propio o de familiares en situación de dependencia.

Tres de esas llamadas procedían de otros ayuntamientos, lo que evidencia la relevancia y el alcance de la iniciativa.

Teléfonos de contacto

El proyecto piloto continuará desarrollándose hasta el 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas. Las personas interesadas en beneficiarse de la iniciativa pueden llamar a los número de teléfono 604 046 201, 604 050 235, 698 198 887, 698 193 733 o 698 197 148.

Los principales objetivos de la campaña son acercar el servicio de teleasistencia a los vecinos, explicando en qué consiste y cómo puede mejorar la calidad de vida de muchas personas, fomentar el conocimiento y uso de recursos sociales accesibles para personas en situación de vulnerabilidad, además de ofrecer una experiencia práctica de valor para el alumnado del certificado de profesionalidad, reforzando su formación a través del contacto directo con la ciudadanía.

La campaña está especialmente pensada para informar, orientar y acompañar a diversos colectivos del municipio de Carballo que pueden beneficiarse de la teleasistencia: personas mayores que vivan solas o pasen mucho tiempo sin compañía o que padezcan enfermedades crónicas; personas con discapacidad funcional que puedan necesitar atención o acompañamiento telefónico o que busquen mantener su independencia con un apoyo discreto y eficaz; mujeres víctimas de violencia de género que estén en situación de riesgo o con medidas de protección, que necesiten un recurso de contacto seguro e inmediato o que quieran saber cómo funciona la teleasistencia específica para víctimas de maltrato; personas cuidadoras y familiares que tengan a mayores a su cargo y quieran contar con un apoyo adicional y un recurso ante posibles emergencias.