Casi todos los concellos de la Costa da Morte pagan a sus proveedores en menos de 30 días

Los concellos de la Costa da Morte han hecho un esfuerzo importante en el último mandato para pagar a sus proveedores en el tiempo legal establecido. Los casos más significativos de mejora son los de Coristanco y Laxe que han pasado de estar entre los concellos más morosos de Galicia a cerrar el tercer trimestre de 2022 (último datos publicados por el Ministerio de Hacienda) por debajo de los 30 días legales o muy cerca de este período medio.
Pese a los 32 días de plazo medio de pago que hubo entre junio y septiembre, lo cierto es que el Concello coristanqués lleva desde diciembre de 2020 pagando a sus proveedores en menos de un mes.
La evolución de Laxe es aún más significativa. El Concello laxense llegó a registrar en marzo de 2019 un período medio de pago de 850 días y cerró ese ejercicio (el primero del presente mandato) bajando los días en los que paga sus facturas a 3,89 días. Desde entonces, trimestre a trimestre, se ha mantenido casi siempre dentro del plazo legal de pago, siendo de 7,66 días de media en el último trimestre con datos publicados.
Ponteceso, que era otro de los concellos con mayor morosidad en Galicia hace seis años ha registrado una evolución irregular. En el mandato anterior hubo una mejora importante de los plazos, pero la situación volvió a empeorar a partir de junio de 2020, tardando hasta 312 días en pagar sus facturas en el segundo trimestre de 2022. Por este motivo el Concello pontecesán se acogió el pasado ejercicio al mecanismo estatal de pago a proveedores gracias al que el plazo medio de pago a proveedores en bajó hasta los 76,58 días, aunque aún debía a sus proveedores casi 487.000 euros a finales de septiembre.
En Camariñas también mejoró el período medio de pago gracias al mecanismo estatal, pasando de 137 días en marzo de 2022 a 92 días a finales de tercer trimestre. No obstante, este Concello soneirán es el que presenta una mayor morosidad con más de un millón de euros sin abonar.