
Los concellos de la Costa da Morte reivindicaron este martes la importancia de la diversidad con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ llevando a cabo distintas iniciativas. En varios ayuntamientos se desplegó la bandera arcoiris en edificios municipales y en otros, como Malpica, el gobierno, los trabajadores municipales, miembros de la corporación y vecinos se concentraron al mediodía para leer un manifiesto de apoyo al colectivo LGTBIQ+.
La concejala de Servizos Sociais, Marisol Blanco, fue la encargada de leer el manifiesto. “Desde o Concello de Malpica condenamos calquera tipo de acción discriminatoria ou conduta violenta contra calquera persoa pola súa orientación e cremos que este día é necesario para darlle visibilidade ao movemento e apoialo”, leyó la edil, reconocimiento que aunque algo se ha avanzado,.”queda moito camiño por andar e moito que loitar, pero non imos deixalos de lado nunca”.
“Seguiremos camiñando xuntos para conseguir a igualdade de condicións e oportunidades nunha sociedade na que non faga falta ocultar ou avergoñarnos de quen somos e do que somos. Seguiremos loitando contra a LGTBI Fobia, aportando o noso gran de area para crear un futuro mellor para os nosos fillos, fillas e filles”; culminó.
En Carballo, el gobierno municipal presentó en la biblioteca Rego da Balsa la campaña dell día del Orgullo. Como recordó la concejala de Servizos Sociais, Maica Ures, esta campaña gráfica forma parte de una propuesta más extensa que empezó hace unos meses en los centros educativos con el programa “Formación con alas”, además de la campaña de información sexual y violencia cero.
“Carballo é un concello diverso no que colle todo tipo de amor, con respecto, educación, con sentido e consentido”, defendió Ures. La campaña gráfica está protagonizada por vecinos del municipio “que representan esa diversidade e esa sorte que temos en Carballo de ser un concello plural e diverso, con toda a liberdade de sentir e de amar”.
Cada uno de los carteles está acompañado por frases que el colectivo LGTBIQ+ ha escuchado a menudo durante su vida, pero esta vez expresadas en sentido contrario, para ejemplificar porqué es necesario reivindicar el Orgullo. Son frases como: “A ver como lles explicas aos teus pais que es hetero”, “Non teño nada contra os heteros, teño un amigo que o é”; “Vale que sexas heterosexual pero non teno que saber todo o mundo” o “Pero seguro que es hetero o é solo unha fase? Igual estás confundida”.
Los protagonistas de la campaña, que estuvieron en la presentación, reivindicaron, desde sus experiencias, la necesidad de visibilizar situaciones o frases que el colectivo LGTBIQ+ vive y soporta a diario y desde hace años.
El alcalde, Evencio Ferrero, afirmó que “é unha data importante e ben está que Carballo se incorpore a esa normalidade de liberdade”. El regidor reivindicó que es importante dar pasos para avanzar y que no se produzcan retrocesos. “Estamos diante dun cambio social relevantísimo e que a xente se sinta identificada co seu corpo e que queira a quen queira, sexa libre, é o principal” dijo y abogó por formarse e informarse para seguir avanzando.