
La Costa da Morte se volcó con las muestras de solidaridad hacia el pueblo ucraniano. Todos los concellos de la comarca secundaron la convocatoria de la Fegamp y se concentraron al mediodía para guardar cinco minutos de silencio en apoyo a las personas que están sufriendo el conflicto bélico desencadenado por Rusia.
A las puertas de los ayuntamientos se concentraron representantes de cada uno de los gobiernos locales, y también los funcionarios municipales y vecinos, en algunos casos posando con la bandera de Ucrania. En Vimianzo, coincidiendo con la reunión que mantuvieron en el Casa da Cultura con la subdelegada del gobierno en A Coruña, María Rivas, estuvieron en el acto del minuto de silencio los alcaldes de Dumbría, Carnota, Corcubión. Camariñas, Zas, Laxe, Vimianzo y Fisterra, que estuvieron acompañados también por la representante del gobierno del Estado.
En Vimianzo coincidieron varios alcaldes | Facebook
Las muestras de solidaridad de la comarca van más allá de los cinco minutos de silencio de ayer. En Muxía, donde comenzó una recolecta de alimentos y productos básicos, los vecinos empezaron a hacer sus donaciones ya en las primeras horas de puesta en marcha de la iniciativa en la sala da Camposa. “Gracias enormes aos primeiros veciños e veciñas que viñeron a deixar a súa axuda”, manifestó el alcalde, Iago Toba, a través de sus redes sociales indicando que él mismo estará como voluntario mientras dure la campaña para recoger las donaciones.
Recogida de alimentos en Muxía | Facebook
El Bergantiños FC inició también ayer una campaña solidaria en ayuda a Ucrania, recogiendo alimentos y artículos de aseo e higiene antes y durante el partido que disputó anoche contra el Salamanca UDS. En Cáritas Interparroquial de Bergantiños, la campaña “Cáritas con Ucrania” sigue adelante este domingo con la recogida de donaciones en las parroquias. Cáritas también ha puesto a disposición las plazas disponibles en las casas de acogida para recibir a posibles refugiados ucranianos.