
Falta poco menos de un mes para las navidades y ya se empieza a respirar el ambiente festivo. Varios ayuntamientos de la comarca ya han colocado e incluso encendido el alumbrado navideño, mientras que otros ultiman los preparativos para hacerlo de manera inminente. Este sencillo gesto marca, como cada año, el inicio de las fiestas, decorando las calles con las tradicionales luces y colores, a la vez que estimula al comercio local. Además, muchos concellos están dando a conocer una intensa programación cultural para estas fechas.
Vimianzo encenderá su alumbrado estas tarde, a las 20.00 horas. Camariñas, Cee y Muxía lo harán mañana.
En Camariñas será a las 18.30 horas en la Praza do Concello, por lo que desde el ente municipal se invita a todos los vecinos a asistir al evento. El encendido dará paso a una intensa tarde con la actuación del coro municipal Brisas do Mar, animación musical para los más pequeños, así como obradoiros de Nadal, ludoteca, photocall, nieve y espectáculo de luces, fuegos de artificio, chocolate con churros y algodón de azúcar. Todas las actividades serán gratuitas sin necesidad de inscripción previa.
También este sábado Cee encenderá su alumbrado e instalará su poblado navideña en la plaza 8 de Marzo, en una tarde llena de actividades. La programación comenzará a las 17.00 horas con hinchables, chocolatada y sorpresas. El encendido será una hora más tarde. Luego, las actividades continuarán en la Casa de Cultura con el espectáculo teatral “Quen dixo medo?”, a cargo de Carlos Blanco y Oswaldo Digón, a las 20.30 horas.. Las entradas, a 5 y 7 euros, se venden de manera anticipada en la biblioteca o el mismo día de la función, una hora antes en la taquilla.
Cee presenta una intensa programación navideña formada por 23 propuestas para todos los públicos. El día 7, la compañía Onbeat presenta “El musical de los 80s 90s”, una original comedia musical que contará con dos pases (21.00 y 23.00 hora) en el auditorio de la Casa de Cultura.
El día 10 se celebrará el Certame de Panxoliñas, a partir de las 20.00 horas. Actuarán las corales polifónicas da Costa da Morte y San Roque de Vigo, así como el Orfeón Xan Montes de Lugo. Ese mismo día, en la biblioteca se presentará el libro “Quiero ir al cole”, de Alba Vieites (18.30 horas).
El día 11 será el turno para la segunda edición del festival de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer. Será en el auditorio a partir de las 18.00 horas con la participación de Arte e Movemento, Breogán de Brens, Charanga Os Nosos, Coro do Centro Social, Lucía García, Mestura Folk, Pedras Miúdas y Peta Forte. El coste de la entrada es de cinco euros.
El día 17 el auditorio acogerá el concierto de La Habitación de la Música, que presentará su disco “Cotton time”, de música jazz (20.00 horas).
El domingo 18 llega a Cee el musical “Toy Story”, con pases a las 17.00 (entradas ya agotadas) y 19.00 horas. Las entradas se venden en Woutick!es y en la biblioteca.El día 20 será el turno para el concierto del alumnado de la Escola de Música (19.00 horas).
El viernes 23 la programación se traslada a la plaza 8 de Marzo con el Mago Antón y su espectáculo “Mil maxias máis”, del que habrá varios pases: 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas.
El día de Nochebuena Papá Noel recorrerá las parroquias de Cee por la mañana, y por la tarde estará en la plaza 8 de Marzo, en una recepción (de 16.30 a 19.30 horas) con hinchables, música, globoflexia y nieve.
Además, del 26 al 30 de diciembre habrá obradoiros navideños para niños de 4 a 12 años, en el salón de actos del concello. Habrá un máximo de 50 participantes por obradoiro y hay que anotarse en la biblioteca municipal Francisco Mayán. El día 30 el auditorio acogerá el concierto de fin de año con la Banda de Música de Cee y artistas invitados (20.30 horas). El día 31 habrá fiesta de Fin de Año, que comenzará con actividades infantiles hasta la recepción de los Reyes Magos.
Muxía
Muxía también dará el pistoletazo de salida a la programación navideña con el encendido de las luces este sábado, a las 19.00 horas en el paseo marítimo, amenizado por el espectáculo de luces, fuego y acrobacias “A luz da lúa”. Además, todos los asistentes podrán degustar gratuitamente chocolate con churros.
La programación continuará el día 10 con el mago Teto y su propuesta “Alquimia”, en el Salón do Voluntariado (18.00 horas). El mismo escenario acogerá el viernes 16 la entrega de los premios de la asociación Gervasio Sar (19.00 horas). Y al día siguiente, concierto de Nadal con la coral Virxe da Barca (19.00).
El jueves 22 Papá Noel visitará los colegios y también estará en la caseta junto al bar Xardín, desde las 18.00 horas.
El lunes 26 habrá el espectáculo de títeres y cuentacuentos “Un Nadal cheo de contos” de Tarabelos. Y el miércoles 26 será el turno para los títeres de Trécola, con el espectáculo “Xogo revolto”. Ambas citas serán a las 18.00 en el Salón do Voluntariado.
Como guinda del pastel, la tradicional Cabalgata y recepción a los Reyes Magos el 5 de enero en la Sala da Camposa.