
En Ponteceso sigue siendo toda una incógnita lo que pueda pasar en la sesión de investidura del sábado día 17 de junio. Los distintos actores implicados reconocen que está habiendo conversaciones a varias bandas, pero también coinciden en que por el momento no hay ningún acuerdo cerrado.
En el grupo socialista la principal novedad radica en que se ha nombrado una comisión negociadora, que está presidida por la concejala Noelia Varela. De la misma no forma parte el alcalde, Lois García Carballido, quizás porque hay algún grupo que para formalizar un posible pacto de gobierno con los socialistas exigen la “cabeza” del propio Carballido.
En esa comisión negociadora sí hay representantes de la dirección provincial, caso de su secretario xeral, Bernardo Fernández, tal vez para actuar de garante del cumplimiento de los posibles acuerdos a los que se pueda llegar.
Noelia Varela asegura que han hablado con todas las fuerzas menos con el PP y el Partido Galego. También reconoce que hay grupos que a cambio de apoyar a los socialistas en la investidura piden que García Carballido dimita y deje que sea la propia Noelia Varela la que se presente como candidata del PSdeG a la investidura.
La edila no se declara sorprendida por tal exigencia: “É algo que algúns xa dixeron na campaña, pero tócanos a nós decidir si aceptamos ou non”, apunta.
En esta tesitura parecen estar APIN y Adiante por Ponteceso (AxP), con un representante cada uno en la nueva corporación, si bien Roberto Andrade, cabeza de lista de AxP, se limita a señalar que “nós non vamos a cogobernar nen co señor Carballido nen co señor Mato (PP)”.
Para poder conformar un gobierno estable los socialistas (4 representantes) necesitan el apoyo de AxP (1), APIN (1) y BNG (1), por cuanto la animadversión hacia el Partido Galego (2) es mutua.
Juan Ramón Vidal Torrado, cabeza de lista del PG, dice que “nós temos algún achegamento, pero sen chegar a nada concreto”. Todo hace indicar que ese acercamiento es al PP de José Manuel Mato (4 representantes), pero aún así necesitarían un socio más para poder conformar una alternativa de gobierno.
Parece descartado el apoyo de AxP, a la vista de las declaraciones de su líder, así como el del BNG, por motivos ideológicos, por lo que la pelota parece estar en el tejado de ESCO-APIN.