
El Concello de Ponteceso ha solicitado a la Secretaría General de Formación Profesional del Gobierno de España un convenio para la creación de un aula de formación abierta, flexible y a distancia mediante tecnologías de la información y comunicación para la población adulta, dentro del programa denominado Aula Mentor, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
El aula permitiría realizar cientos de cursos a distancia, con el consiguiente salto cualitativo para las personas usuarias del Centro Cultural de Ponteceso, en donde se pretende emplazar el nuevo recurso, que también otorga títulos oficiales de formación no reglada que sirven para convalidar parte de los estudios de formación profesional. El edificio cultural ya alberga el Museo Etnolúdico (Melga); un centro de recepción de turistas; la biblioteca, con variedad de eventos y conferencias; el servicio de orientación laboral compartido con Cabana; y una oficina de atención al público. Además, otorgan títulos oficiales de formación no reglada.
El programa Aulas Mentor tiene como objetivo potenciar la accesibilidad a la oferta modular en el ámbito de la enseñanza no reglada. En la segunda fase del Plan Estratrégico de la Formación Profesional se incide en la importancia de la ampliación de las Aulas Mentor para acercar la oferta formativa a todos los municipios, particularmente a aquellos con menor densidad de población y a comunidades pequeñas en entornos rurales periféricos para reforzar las posibilidades de acceso al mercado laboral, fijar población y mejorar su bienestar.
Entre los objetivos de las Aulas Mentor figura pues el de mejorar la cualificación de las personas adultas, ampliar su cultural y desarrollar sus capacidades y competencias, utilizando entornos de formación apoyados en las nuevas tecnologías.