
Los sueldos políticos de los concellos de la Costa da Morte, además de Cerceda, Santa Comba y Mazaricos suman un total de 1.850.000 euros al año. En las últimas semanas se aprobaron las composiciones de todos los gobiernos locales, así como sus respectivos salarios y el reparto de las áreas. A esta cifra hay que sumar las asignaciones que perciben los políticos por la asistencia a plenos, comisiones y juntas de gobierno (los que no tienen un sueldo fijo), por lo que en total se superan los dos millones de euros de gasto. En concellos como Malpica fue muy criticado el incremento de los órganos de gobierno, el 100% en las juntas de gobierno, que la oposición califica de “salario encubierto”.
La alcaldesa de Fisterra, Áurea Domínguez, es la única que de momento no percibe ningún sueldo, puesto que está en minoría y fue rechazado por los dos grupos de la oposición, PP y PSOE. El pleno rechazó la propuesta de la Alcaldía de un sueldo de 44.180 euros brutos al año en catorce pagas, con una dedicación del 95%.
En Muxía también fue rechazado en el pleno del mes de junio el sueldo del alcalde, Iago Toba, y de los concejales Javier Romar y Olaia Benlloch. Sin embargo, hace unos días se aprobó únicamente la dedicación exclusiva del regidor, con un sueldo de algo más de 42.000 euros, gracias a la abstención del Partido Popular. El Gobierno local proponía dos dedicaciones más para sus compañeros, con un salario de 25.000 euros cada uno, que fue rechazado por la oposición.
En la comarca de Fisterra, el Concello de Cee es el que cuenta con los sueldos más elevados, al ser también el que tiene el mayor número de habitantes. La alcaldesa, Margot Lamela percibe 49.658 brutos al año, con una dedicación del 95%. Con los otros dos ediles de dedicación exclusiva y uno con dedicación parcial los gastos políticos suman un total de 121.480 euros.
El alcalde de Santa Comba, con 52.000 euros es el que más cobra de toda la zona. Le sigue la alcaldesa de Vimianzo, con 50.000; el de Cerceda, con 49.272; el de A Laracha, con 48.760; y el de Carballo, con 48.100 euros. Sin embargo, los sueldos políticos en Carballo son los que menos cuestan a los vecinos, al ser el concello con más población de toda la zona.