Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Carballo

45 personas solicitaron los servicios jurídicos de Vieiro en 2024

El programa de atención jurídico-social de la asociación Vieiro de Carballo atendió un total de 45 personas el pasado año. Este programa está dirigido a personas con cualquier tipo de adición con problemas legales pendientes y da cobertura a todos los concellos de la Costa da Morte. 

La presidenta de la entidad, Fina Rey, y el vicepresidente, Xosé María Arán, presentaron el balance de los datos de este servicio, que se viene prestando desde el 2001 de forma gratuita.

Algunas de las actividades que se llevan a cabo en este servicio son el asesoramiento a jueces y fiscales de cara a proponer en su caso una alternativa terapéutica al ingreso en prisión debidamente valorada; la localización y revisión de diligencias y expedientes; la identificación de los abogados de oficio designados y entrevistas con los mismos para plantear la defensa; la aportación de informes psico-sociales o clínicos, así como de otros medios de prueba que puedan ser de interés al órgano judicial competente y la asistencia a juicios, si es el caso.

De las 45 personas atendidas durante el pasado ejercicio 2024, la mayoría son usuarios ya registrados (35), frente a los 10 de nueva incorporación. La inmensa mayoría de los procesos abiertos corresponden a demandas por procedimientos administrativos (29), mientras que nueve fueron por procedimientos penales y solo uno, por causas civiles. El 90% de las personas que solicitan alguno de estos servicios son hombres solteros. En cuanto al nivel de estudios, el 70% cuenta con estudios primarios y el 20 por ciento tiene un título universitario.

Heroína y cocaína

La fuente principal de ingresos y la situación laboral de estas personas son muy variadas. Según se recoge en el informe, el 30% tiene una fuente de ingresos desconocida, mientras que el 20% cuenta con ayudas familiares. El mismo porcentaje recibe algún tipo de prestaciones sociales. El 10% cuenta con alguna actividad laboral, el mismo porcentaje que recibe prestaciones por desempleo y que realiza actividades marginales. El 20% de los usuarios de este servicio tiene una incapacidad permanente.

La mayor parte de los usuarios, un 60%, empezó con el consumo de drogas entre los 19 y 24 años. El 20% lo hicieron entre los 25 y los 29; el 10%, entre 15 y 18 años; y otro 10% lo hizo con menos de 15 años. La heroína y la cocaína son las sustancias estupefacientes más consumidas por los usuarios.

Este programa está subvencionado por la Consellería de Sanidade. La abogada Susana Couto Ramos es la encargada de atender a los usuarios en la sede de Vieiro, en la calle Xazmíns, número 2, bajo.