
La veintena de participantes del obradoiro de empleo “Carballo coida” inician a partir de mañana las prácticas en cinco instituciones sociales de la comarca bergantiñana.
En la mañana de este lunes el alcalde Evencio Ferrero, formalizó los convenios con Aspaber, Afaber, Íntegro, y los centros de día Fogar de Bergantiños de Berdillo y de la Praza de Vigo para posibilitar estas prácticas que permitirá al alumnado del obradoiro completar su formación.
“Cada alumno-traballador vai realizar prácticas en dúas institucións diferentes para coñecer o traballo con persoas maiores, por unha banda, e con persoas con discapacidade, pola outra”, explicó la directora del taller Esther González, que asistió a la firma de los convenios, al igual que la concejala de Benestar, Maica Ures, y el concejal de Formación e Emprego, Iván Andrade. Todos agradecieron la implicación de las entidades y destacaron la importancia de la formación en un campo con grandes necesidades de profesionales. El alumnado se dividirá en dos grupos para llevar a cabo las prácticas, que se desarrollarán en dos turnos: desde hoy hasta 3 de junio y del 6 de junio a 21 de julio.
“Carballo Coida” es un proyecto impulsado por el Concello con la intención, precisamente, de paliar uno de los principales problemas de las trabajadoras y los trabajadores del sector, que es la ausencia de la titulación necesaria para alcanzar la inserción laboral. Esta acción formativa está subvencionada por la Consellería de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia con una aportación de 346.946 euros, que también tiene consignada una partida de 16.500 euros para once incentivos a la contratación labora
Fuentes municipales señalan que el Concello pretende consolidar la formación en atención sociosanitaria en los próximos años. De hecho, EL gobierno aprobó el mes pasado una solicitud de subvención a la Xunta para un nuevo proyecto formativo, “Fórum Dual”, que incluye atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y cocina.