
El presidente de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, Ghaleb Jaber Martínez; el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero; y la concejala de Cultura de Carballo, Maruxa Suárez, presentaron este miércoles la séptima edición del ciclo de cine euroárabe “Amal en Ruta Carballo 2024”, que organizan conjuntamente con el fin de acercar la cultura árabe a Galicia.
Esta edición está marcada por la plena actualidad, con los últimos acontecimientos ocurridos en el mundo árabe, y lleva por título “Nadie está a salvo”. Este año se rinde homenaje a las víctimas del último terremoto de Marruecos registrado en el pasado mes de septiembre, que dejó miles de muertos; al igual que ocurrió en la ciudad libia de Derna, donde el agua arrasó todo lo que encontró a su paso. Un mes más tarde comenzaba la guerra entre Israel y Palestina, que continúa a día de hoy, y que también será recordada en esta edición de cine árabe.
Jaber Martínez recuerda que las bombas siguen destruyendo los sueños “del siempre olvidado pueblo de Palestina”. “Nadie está a salvo, todos estamos en peligro, independientemente del lugar de mundo en el que naciésemos, enfrentándonos a peligros como el cambio climático, los extremismos o el capitalismo salvaje”, añadió Jaber Martínez, que precisó que el evento es un “encuentro de culturas, un espacio en el que la gran pantalla se transforma en ventana y esa ventana abre una puerta al intercambio, a la empatía y al entendimiento”.
Evencio Ferrero subrayó que el “compromiso da sociedade galega debe estar co mundo árabe para coñecer a realidade, saber interpretala e reaccionar contra o xenocidio ao que estamos asistindo”, y el cine también ayuda a conocer lo que está pasando.
El ciclo consta de cuatro sesiones. La primera es hoy, “Entre las higueras”, a las 20.30 en el Pazo; y la siguiente, el sábado con "Conspiración no Cairo". La última será el 7 de mazo con un documental sobre Palestina.