
El Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) se encuentra en la recta final y este domingo se podrá ver el penúltimo espectáculo de esta edición. Blanca Portillo regresa a Carballo después de su aclamada interpretación en el año 2015 de “El Testamento de María”, que resultó la ganadora del Premio del Público del festival en ese año. La reconocida actriz llega esta tarde con una de las citas más esperadas del festival, “Silencio”, del dramaturgo Juan Mayorga, uno de los autores vivos más representados y a quien se le otorgó estos días, precisamente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras; un galardón que se suma a otros concedidos en los últimos años.
“Silencio” toma como referencia, precisamente, el discurso de ingreso de Mayorga en la Real Academia Española, un texto que el dramaturgo convirtió en teatro y en el que pone de manifiesto el valor del tiempo y del silencio. Blanca Portillo representa la pieza sobre el escenario, donde el autor también viaja por los silencios teatrales que todavía suenan en su memoria y en su cuerpo. La función es el colofón a un intenso fin de semana de teatro, con un sábado lleno de estrenos. Dentro del VI Certame de Micro-Escenas Metro Cadrado, ayer hubo dos estrenos absolutos: “Viaxar é un pracer”, code Assircópatas (Dani Blanco y Antón Coucheiro), una comedia del absurdo que reflexiona sobre nuestro papel como turistas, que se pudo ver en un escenario muy peculiar, el despacho del alcalde, en cuatro funciones a lo largo de la jornada.
También en la misma casa consistorial y dentro del mismo certamen, en la sala de juntas se representó la pieza “Actriz, chora”, de Caharela Teatro (Alba Nogueira e Irene Lorenzo), en la que se critica, desde la comedia, los estereotipos y los desafíos del sector artístico, en especial de las mujeres jóvenes.
Además, en el Pazo da Cultura se celebraba la última sesión de la primera temporada de la Escola do espectador nas ondas, con la periodista cultural de RTVE Paloma Cortina, quien mantuvo una conversación abierta al público con el elenco de “La voluntad de creer”, y con su director y creador, Pablo Messiez, quien intervino de forma telemática.