
Carballo quiere poner en marcha la primera comunidad energética local, con el objetivo de responder a los retos del cambio climático y, a la vez, desarrollar un modelo de empresa de economía social con la participación directa de la ciudadanía.
Dentro de las acciones que se están llevando a cabo para lograr este objetivo, el Concello ha activado una encuesta dirigida a la ciudadanía para conocer los usos energéticos en los hogares carballeses. Para participar en la encuesta hay que entrar en la página web municipal –www.carballo.gal– y responder una serie de preguntas. El cuestionario aborda cuestiones como el sistema que se utiliza para la calefacción, para cocinar o para calentar el agua de la ducha. También aborda si los hogares tienen algún tipo de energía renovable, aire acondicionado o el número de vehículos y el combustible que utilizan. Además, se pregunta por el gasto anual en electricidad.
La comunidad energética local en la que se trabaja estará formada por la administración local y por los vecinos y las empresas de su ámbito de influencia. Desde el Concello destacan que este tipo de comunidades facilitan que un grupo de personas puedan beneficiarse conjuntamente de las mismas instalaciones locales de generación eléctrica o térmica.
Las comunidades energéticas pueden incluir a vecinos, empresas y administraciones públicas. Nacen como un modelo de participación ciudadana en el sistema energético y su principal función es generar energía renovable a través de plantas de generación colectivas para un autoconsumo compartido.
El gobierno de Carballo señala que la creación de una comunidad energética supone un compromiso con la sostenibilidad y la acción social cooperativa, pero también genera una oportunidad para mitigar la huella ecológica municipal a través de la participación de edificios e instalaciones municipales dentro de la comunidad energética.