
El Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) regresará a Carballo entre los días 30 de septiembre y el 31 de octubre, en su edición número 31. La programación completa del certamen se presentará la próxima semana, aunque la organización ya ha avanzado dos de los platos fuertes de este año: el regreso del clown italiano Leo Bassi a la Costa da Morte, quien debutó en Galicia sobre las tablas del FIOT en una actuación histórica para la localidad; y el estreno absoluto de la nueva creación de Mofa e Beba, el dúo formado por Víctor Mosqueira y Evaristo Calvo, que este año recibe el galardón Xograr de Outono.
El 16 de octubre Carballo acoge el estreno en Galicia de “70 años: Leo Bassi”, una pieza en la que el irreverente clown hace balance de su trayectoria de más de 60 años sobre los escenarios, al tiempo que exige que se respete su vejez y la experiencia acumulada. A través de su memoria y del humor, el artista descubre al público la relevancia de volver al humanismo y a los instintos.
Leo Bassi, payaso, bufón y agitador de emociones, reivindica la risa como la raíz existencial de su deseo de provocar. Su instinto creativo y su carácter transgresor fueron los que, precisamente, marcaron un punto de inflexión en la trayectoria del FIOT. Hace 25 años, cuando todavía era un gran desconocido para la mayor parte del público, el festival lo invitó a invitó a participar en su programación, que sería su primera actuación en Galicia. En aquella función el público salió a la calle guiado por Bassi, surgiendo así el compromiso del FIOT con la sorpresa y la innovación.
Hombres y patriarcado
Otra de las citas relevantes del festival será el 7 de octubre con el estreno absoluto de “Pirolíticos”, una coproducción del FIOT con Mofa e Befa. Coincidiendo con el 30 aniversario de la compañía, los artistas emprenden su proceso creativo más arriesgado y experimental. Sobre las tablas, Calvo y Mosqueira invitarán a la reflexión sobre el impacto del patriarcado en los propios hombres, poniendo el foco de los que simpatizan con la teoría feminista y aspiran a vivir en consonancia con ella, pero que enfrentan una sociedad profundamente machista. La obra, dirigida por Clara Gayo, cuenta con la dramaturgia de Lucía Aldao, Gayo y María Lado. El 8 habrá una nueva función.
Además, Carballo volverá a ser sede del programa Camiño Escena Norte, un intercambio cultural promovido por las asociaciones de artes escénicas de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, y Navarra, como novedad de este año. De esta comunidad procede La Caja Flotante, que el 8 de octubre estrenará su comedia “Beautiful Stranger”, enmarcada en el ciclo OTNI. La próxima semana se presentará el programa completa, incluido el certamen Metro Cadrado, que ofrece sus espectáculos en escenarios singulares. La compañía de Angela Blanco, Dani Blanco, Cacharela Teatro, Sr. Lili, ChamizoBelloVila y Mónica Paradela llevan sus obras en este formato.