
Los concellos de Coristanco y Corcubión son los únicos de toda la Costa da Morte que cerraron el primer trimestre del año sin ninguna factura pendiente. Así figura en el informe de morosidad publicado hace algunos días por el Ministerio de Hacienda.
Los datos reflejan que en los tres primeros meses del año el Concello de Coristanco pagó un total de 673.543 euros, en un plazo medio de cinco días y cerró el trimestre sin ningún recibo pendiente, al igual que liquidó el pasado ejercicio. El coristanqués es un ejemplo destacado en la Costa da Morte, por ser uno de los concellos de la zona que en los últimos años más ha saneado sus cuentas.
En Corcubión los servicios económicos pagaron los recibos por 88.932 euros que se pasaron durante este período en solo doce días, cerrando también el trimestre sin ninguna deuda.
En general, los ayuntamientos de la comarca continúan cumpliendo con el plazo legal de pago a proveedores, aunque con algún día más que en trimestre anterior. Junto con Coristanco y Corcubión, los que tienen el período medio de pago a proveedores más bajo son Fisterra (10,24 días), Dumbría (6,50 ), A Laracha (5,13) y Zas (3,63). Por debajo del período de 30 días están Camariñas (23,62), Cee (19,29) y Muxía (25,05).
Por su parte, Cabana, Laxe y Carballo se excedieron ligeramente del período de pago legal, pero solo en unos pocos días.
Peor situación
En la otra cara de la moneda están los concellos que superan, por mucho, el plazo en el que por ley deben pagar las facturas. El caso más preocupantes es el de Ponteceso, que está entre los diez concellos con más morosidad de Galicia, con un período medio de pago de pago de 247 días y una ratio de facturas pendientes por pagar que asciende a 358 días, es decir, casi un año. Ya hace un mes el alcalde pontecesán, José Manuel Mato reveló que el Concello tenía más de un millón de euros de deudas pendientes con las empresas que prestan servicios a la municipalidad, y que de este importe, el 99% corresponden a cargos adquiridos entre los años 2020 y 2023.
Estos datos los confirma el informe de Hacienda en el que se refleja que los pagos pendientes al final del trimestre el en Concello pontecesán ascienden a 1.082.717 euros por facturas que llevan más de un año pendientes.
También es preocupante la situación de Santa Comba. El período medio de pago del Concello xalleiro es de 193,49 días, con facturas por pagar que ascienden a 2.888.418,44 euros, en algunos casos con más de seis meses de retraso. Incluso en las facturas que el gobierno local ha ido abonando durante el primer trimestre del año, que asciende 488.848,14 euros, el plazo de pago es de más de cinco meses.
En Malpica, también ha ascendido considerablemente el período medio de pago a proveedores hasta los 97,42 días, con 1.690.727,74 euros pendientes de pago a final del trimestre. En Cerceda, el Concello paga sus facturas con una media 87,40 euros y en marzo quedaban pendientes por abonar 982.840,99 euros. Por último, en el primer trimestre Vimianzo duplicó el período legal de pago, con una media de 60 días.