
Un total de 170 jóvenes y 30 empresas se dieron cita este martes en el Fórum Carballo durante la undécima edición de la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio. En evento sirvió como punto de encuentro entre demandantes y ofertantes de empleo, con más de 800 entrevistas de trabajo realizadas a lo largo de la mañana con el objetivo de cubrir las plazas actuales y futuras en empresas de toda la provincia y de una importante variedad de sectores.
Personal de hostelería, de tienda, logística, agentes comerciales, diseñadores industriales, carpinteros, albañiles, soldadores o frigoristas son los perfiles más demandados por las empresas participantes, entre las que se encuentran Carrefour, Gadisa, la multinacional conservera carballesa Calvo, Aluman, las Fuerzas Armadas, Eulen Flexipan o Construcciones Cernadas, entre otras.
Antes de comenzar las entrevistas tuvo lugar el acto de inauguración en el que participaron el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, el concejal de Promoción Económica y vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, la vicepresidenta y el director general de la Cámara, Luz Pardo y Manuel Galdo respectivamente.
Apuesta por la inserción
Pardo resaltó que “el Programa de Garantía Juvenil cuenta con 9.286 jóvenes inscritos en expectativa de empleo. A través del programa PICE, hemos impartido más de 400 acciones formativas y más de 3.000 jóvenes se formaron con nosotros. Nuestro compromiso con los chicos es firme y, desde la Cámara, seguiremos ayudando, no solo con formación, sino también con ayudas directas a la contratación”.
Asimismo, Galdo hizo hincapié en “el peso empresarial de Carballo y el compromiso de la Cámara con el desarrollo económico de la comarca de Bergantiños”. En este sentido, recordó que desde hace 15 años la Cámara cuenta con el vivero de empresas en el polígono de Bértoa desde donde se “ha ayudado a despegar a un importante número de iniciativas emprendedoras, aportándoles ese apoyo tan necesario en las primeras fases de consolidación y crecimiento”.
Por su parte, Regueira puso en valor el Fórum Carballo, donde se realizó la feria, como un ejemplo de la relevancia dada por el Concello a la formación y a la inserción laboral al ser “un espazo pensado para que conflúan oferta e procura de emprego con formación”. Además, destacó que “a crise actual de man de obra en sectores como a construción ou o turismo supoñen unha oportunidade para os mozos que hoxe estades aquí”.
El alcalde agradeció a organizadores y participantes “a súa confianza en Carballo, onde grandes empresas da provincia ofrecen hoxe postos de traballo para os que hoxe estades aquí, que sodes o futuro da comarca”. Además de las entrevistas de trabajo, los jóvenes asistieron a seminarios pensados para ayudarles a mejorar su empleabilidad, dotándoles de herramientas y dándoles consejos prácticos para participar en procesos de selección, de la mano de profesionales de varias empresas.
Concretamente, en esta edición, Cristina Díez Ayuso, responsable de RRHH para España e Italia, habló sobre la importancia que le da el Grupo Calvo al capital humano. Por su parte, Victoria Mariño, socia-consultora de Gálica Consultoría e Formación lo hizo sobre la importancia de la comunicación no verbal en una entrevista. Por último, Marta Dosil, area Manager de Imán Temporing, ETT, lo hizo sobre los perfiles más demandados en la comarca de Bergantiños.