Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Carballo

El 32º FIOT refleja en su cartel promocional un abrazo colectivo para luchar contra la intransigencia

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) presentó este martes el cartel promocional de su 32ª edición, que será del 28 de septiembre al 31 de octubre. El cartel es obra de la ilustradora carballesa Laura Tova, que representa con un abrazo colectivo el lema de esta edición: la lucha contra la intransigencia.

El acto de presentación se llevó a cabo en el carballés Café Dubra, con la presencia de Alberto Sueiro, presidente de la asociación cultural Telón e Aparte, organizadora del FIOT; el alcalde, Evencio Ferrero; la concejala de Cultura, Maruxa Suárez; y la autora del cartel, Laura Tova, entre otros.

“Estamos intentando que o FIOT sexa útil para Carballo, para as artes escénicas e as artes en xeral”, apuntó Sueiro, motivo por el cual el festival ha querido dar un paso más este año apoyándose en las ilustraciones de Laura Tova. El cartel tiene como motivación el lema “intransixentes”, con el “in” tachado, ya que “para nós é transixentes, porque nun tempo tan convulso como no que vivimos e con tanto enfrontamento e conflicto queremos representar o contrario: ser moi in, moi trans e moi xentes, pero todo por separado”, apuntó Sueiro.

Laura Tova explicó el proceso creativo del cartel, que supone una incursión del FIOT en el mundo de la ilustración. El cartel recrea el abrazo colectivo de una serie de personajes “nunha chamada á unidade, á empatía e o afecto”. Según explicó Tova, son personajes que viven en una ambigüedad entre ser seres reales o imaginarios, en un abrazo sostenido por una figura central que da consistencia a esa unidad. “Ese personaxe central para min representa as emocións como a empatía, o afecto e o cariño que fai que nos acheguemos os uns aos outros”, afirmó la creadora. Como elementos característicos de Carballo rodean a esos personajes el edificio del Pazo da Cultura y el río Anllóns.

Evencio Ferrero, a su vez, resaltó los 32 años del FIOT, lo que demuestra “o percorrido e o compromiso de moita xente que de maneira voluntaria estivo desde as primeiras edicións dando todo o seu apoio para que isto sexa unha feliz realidade; o compromiso de moitas administracións que apoiaron o festival; o compromiso de toda a sociedade de Carballo e de moito máis aló; e o de empresas que tamén fan que esto sexa un referente cultural non só para a Costa da Morte, senón para toda Galicia e máia alá”, en referencia al reconocimiento que recibió el FIOT como iniciativa cultural más interesante de Galicia en 2022.