
Cuatro días intensos de teatro desplegará el FIOT en Carballo, con una decena de espectáculos en el que las mujeres tendrán un especial protagonismo. El programa del festival para su penúltimo fin de semana comienza este jueves con una nueva propuesta del Ciclo OTNI "¿Podemos hablar de Caetano?” en el salón de actos del Pazo da Cultura (20.30 horas). Se trata de un proyecto a caballo entre un álbum de música, una conversación y una coreografía que aproximará al centro del escenario el universo poético del cantante Caetano Veloso. La pieza de la bailarina y coreógrafa brasileña Natalia Fernandes, aún en proceso, es resultado de la residencia que la artista llevó a cabo en el mes de agosto en el Pazo da Cultura en el marco de las Residencias Paraíso, impulsado por el Colectivo RPM y que cuenta con el apoyo de la Agadic y del Concello de Carballo.
El viernes la compañía Sambuseck representará por primera vez en Galicia “Impalpable”, una pieza ambientada en la Argentina de los años 50 que combina la complejidad de los personajes con una cuidada estética cinematográfica, en la que las mujeres reivindican su espacio y territorio social. “Impalpable” es una creación colectiva hermosa, evocadora y agridulce que se inspira en textos, entrevistas y en la biografía del escritor argentino Manuel Puig (autor, entre otras, de “El beso de la mujer araña”).
El sábado será intenso, con los estrenos absolutos de otros dos espectáculos del Certame de Micro-Escenas Metro Cadrado: “Homeless” de Mónica Paradela que se representará en el escaparate de la tienda Zocas con cuatro pases (13, 13.30. 19 y 19.30 horas) y “Xeografía dos corpos” de la compañía Ánxela Blanco que tendrá lugar debajo del puente del Parque do Anllóns, también en cuatro pases en el mismo horario que la anterior.
Después (20.30 horas) el teatro se traslada al escenario del Pazo da Cultura donde la compañía valenciana Pont Flotant celebrará el estreno gallego de “Eclipse Total”. Es un hermoso montaje sobre el legado y la memoria, en el que emplean el eclipse como metáfora para cuestionar cómo nos preparamos ante un hecho inevitable e irreversible como es la muerte. El sábado cerrará con la Rúa dos Contos en el Mercado Municipal (23 horas) en donde estarán Quico Cadaval y Chusa Pérez de Vallejo, con “Contando polos dedos”. Un espectáculo en lenguaje de signos (y en gallego) con el que retoman una espontánea colaboración de los años 90 y vuelven con estas dos maneras de contar, con las palabras y con las manos. El domingo, la pieza “Freak” de Amor Producciones cerrará el penúltimo fin de semana del FIOT dentro del Ciclo OTNI.