Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Carballo

El PSOE alerta de las desigualdades de la Atención Temperá en la zona

El grupo socialista alertó en el Parlamento gallego sobre las importantes desigualdades que presenta el servicio de Atención Temperá en la comarca. La portavoz de Política Social, Marina Ortega, presentó este jueves una pregunta oral en la Cámara, en la que expuso la situación de la Udiaf de Bergantiños, que tiene una lista de espera de un año.

El PSOE pide a la Xunta que responsa si conoce la situación actual de la Udiaf bergantiñana, cuáles son las medidas que tomará para paliar las carencias de la unidad y dotarla de más medios y si tiene pensado establecer un control de calidad para el servicio para garantizar que su prestación cumpla los objetivos e intervenir con presteza y eficacia ante las necesidades que puedan surgir.

Se trata de la misma cuestión que ya se debatió este lunes en el pleno de Carballo, también a instancias de los socialistas, y que salió adelante con los votos a favor de PSOE, BNG y TEGA y la abstención de los populares.

Tanto en la moción de Carballo como en la pregunta en sede parlamentaria, los socialistas se hacen eco de las críticas de las familias usuarias del servicio que, indican, la atención es en algunos casos y momentos “máis simbólica ou tendente a engordar as cifras que real e efectiva”.

El Udiaf ubicada en Carballo, pese a ser cabecera de comarca y de atender a más de un centenar de menores de toda la zona, no dispone de fisioterapia ni terapia ocupacional, especialidades con las que sí cuentan otras unidades cercanas y con menos usuarios. Además, el servicio cuenta con menos profesionales, solo tres para atender a 116 niños, mientras la lista de espera es de un año; en tanto que en la Udiaf de Soneira trabajan cuatro profesionales para atender a 85 niños (lista de espera de un mes) y en la de A Laracha cuatro profesionales atienden a 35 menores.