
La cofradía de pescadores de Corcubión celebra este fin de semana sus Xornadas Gastronómicas, un evento cuya programación combina fiesta culinaria, una charla, talleres infantiles y tres showcookings de acceso gratuito que se celebrarán en el interior de la lonja, a diferencia de la mayoría de las actividades, que tendrán lugar en una carpa instalada en el muelle.
Los showcookings estarán dirigidos por tres cocineros gallegos de referencia. El viernes, a las 19 horas, será el turno de Miguel Mosteiro, impulsor de Gastrolab Arousa, que compagina la cocina con la divulgación del producto gallego en medios de comunicación y eventos nacionales e internacionales.
El sábado, a la misma hora, la lonja acogerá la muestra de cocina de José Manuel Mallón, cocinero y formador vinculado a la promoción del producto local como embajador de las Experiencias de Calidade de Agacal. Su cocina ha logrado reconocimiento más allá de Galicia, pues en 2024 fue distinguido en el congreso San Sebastián Gastronómika como ganador del I Campeonato de Sopas de Pescado.
El domingo, esta vez a las 12 horas, Iván Domínguez será el encargado de cerrar este ciclo de showcookings. Tras su paso por restaurantes de prestigio como Casa Marcelo o Alborada, Domínguez lidera actualmente su proyecto NaDo, desarrollando una filosofía culinaria que concibe las elaboraciones “de principio a fin” y siempre centradas en el producto autóctono y de temporada.
Cada showcooking permitirá a los asistentes ver en directo la preparación de diferentes recetas y degustarlas. La participación es gratuita, aunque requiere de inscripción previa con la limitación de un único showcooking por persona para facilitar el acceso al mayor número posible de interesados.
El protagonista de la cita volverá a ser el pulpo, que podrá probarse en cuatro elaboraciones distintas: á feira, a la brasa, en croquetas y en empanada. Asimismo, el longueirón a la plancha será otro de los productos más representativos de la lonja de Corcubión.
Ambas especialidades estarán presentes en una carpa gastronómica que abrirá el viernes de 20 a 23.30 horas, el sábado de 13 a 17 y de 20 a 23.30 horas, y el domingo, de una del mediodía a cinco de la tarde.
La programación se completará con acciones de divulgación y sensibilización dirigidas a los más pequeños, quienes podrán participar en talleres de ciencia marina dirigidos por Arenaria Coordinación. ‘Cómo son os cefalópodos por dentro?’ será el sábado a las 12 de la mañana, y ‘E ti…, ¿de quen ves sendo?’, el mismo día, pero a las 19.30 de la tarde. Para ambos es necesaria la inscripción previa.
Además, el mismo sábado a las 12.30 horas, la lonja acogerá la charla ‘Mulleres do mar: voces e retos do marisqueo’, en la que varias mariscadoras de la cofradía compartirán su experiencia y reflexiones sobre la conciliación familiar, la igualdad y los desafíos de la mujer en el. sector pesquero.