Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

El Rally Terra de Galicia pasará por cuatro municipios de Bergantiños, Arteixo y Cerceda

El Pazo Provincial acogió este lunes la presentación oficial de la primera edición del Rally Terra de Galicia, prueba apoyada por la Diputación de A Coruña y puntuable para el Campeonato de España de Rallys de Tierra que se disputará entre el jueves y el sábado de la presente semana por siete municipios de la provincia: A Coruña, Arteixo, Carballo, Cerceda, A Laracha, Malpica y Ponteceso.

La prueba reunirá a 51 pilotos i y contará con verificaciones, reconocimientos, shakedown, tramo de calificación y una salida oficial en la Plaza de María Pita, para culminar con una última jornada con cuatro tramos a doble pasada y la entrega de trofeos en el corazón de la ciudad herculina.

El evento tendrá también espacio para un trofeo específico de pilotos gallegos, apoyo a la participación júnior y femenina e iniciativas para integrar deportistas con discapacidad.

Con más de 40 años de experiencia organizativa avalada por el Rally Internacional de A Coruña y el Rally del Agua, esta nueva cita nace con vocación de consolidarse en el calendario nacional y aspirar a formar parte del Supercampeonato de España y, en el futuro, del Campeonato de Europa de Rallys.

El acto de presentación contó con la asistencia de la diputada provincial de Mar y Medio Rural, Cristina Capelán; el concejal de Cultura y Turismo de A Coruña, Gonzalo Castro; el presidente de la Federación Gallega de Automovilismo, Antonio Rodríguez Troitiño; el representante de la Federación Española de Automovilismo, Juan Estévez; y el jefe del servicio provincial de Deportes de la Xunta, Roberto García.

Junto a ellos, estuvieron también los integrantes del comité organizador del rally, Ernesto Rumbo, Juan Fernández y Francisco Fernández, así como representantes municipales de los ayuntamientos por los que discurrirá la carrera.

Evento histórico

Capelán destacó que se trata de un evento “histórico, que convertirá a nuestra provincia en el epicentro del automovilismo en España”. Subrayó que el recorrido, con 375 kilómetros totales y 100 cronometrados, combina “tramos espectaculares y un ambiente único”.

La diputada puso en valor que detrás de cada detalle hay “más de 400 personas entre comisarios, equipo sanitario, bomberos, protección civil, seguridad, voluntarios y técnicos”. Y concluyó: “El Rally Terra de Galicia no es solo deporte, es espectáculo, convivencia y orgullo de territorio”.

Por su parte, el organizador Ernesto Rumbo destacó el gran trabajo realizado para adecuar las pistas de los siete municipios. Rumbo explicó que los pilotos no conocerán el trazado completo hasta el miércoles y recordó que los reconocimientos se podrán hacer jueves y viernes bajo estrictas medidas de seguridad.

Avanzó también que la prueba será retransmitida por la radio municipal de Cerceda y algún tramo de la última jornada por la Televisión de Galicia.

Desde la Xunta, Roberto García puso el foco en el valor añadido del evento: “El deporte del motor transmite valores, sitúa en el mapa turístico a los ayuntamientos y promueve la excelencia de nuestros deportistas. Además, Galicia lidera un crecimiento en licencias femeninas que también se ve reflejado en este rally”.

El concejal coruñés Gonzalo Castro definió la cita como “un evento deportivo de primeirísimo nivel, fruto del trabajo de las escuderías que consolidaron a Galicia como referente automovilístico del Estado”.

Añadió que rallys como este “cohesionan territorio, movilizan economía y sociedad y proyectan la mejor imagen turística de los ayuntamientos”.

Responsabilidad

Castro hizo también una llamada a la cooperación institucional para dar un paso más: “Tenemos el reto de contar con un circuito de velocidad en Galicia, que consolidaría nuestra comunidad como referente automovilístico en todo el Estado.

En representación de la Federación Española de Automovilismo, Juan Estévez destacó la calidad de la inscripción: “La gente va a disfrutar mucho, contamos con una participación espectacular con 16 Rally2”.

Subrayó, además, la importancia de la seguridad: “De los participantes ya nos ocupamos nosotros, pero a los aficionados quiero pedirles responsabilidad, porque sin seguridad en las carreteras no hay espectáculo”.