
Los nacionalistas de Muxía critican el retraso que acumula la reparación del puente de Vilachán, pese a que en el pleno extraordinario que se celebró en septiembre todos los grupos se posicionaron a favor de solucionar el problema.
“A pesar de la insistencia del alcalde en responder que ya se estaba con los trámites para pedir los permisos de obra en cada uno de los plenos que se le preguntó por la cuestión, el 8 de diciembre el puente sigue hundido, la carretera cortada y el BNG viene de constatar que aún no remitió la preceptiva solicitud de autorización a Augas de Galicia. Dado lo avanzado del otoño y la falta de permisos, lo más probable es que no se pueda acometer la obra hasta la próxima primavera”, dice la edil Mercé Barrientos,
La representante del grupo opositor habla también de “falta de celo”, considera “inaceptable” el retraso y acusa al gobierno de tener “secuestrados” a los vecinos de la zona. Anuncia asimismo medidas si no se remite la solicitud a la Xunta.
Presupuestos Xunta
Luego de analizar las partidas que los presupuestos de 2024 de la Xunta recogen para la comarca, el BNG de Muxía también le hizo llegar a su grupo parlamentario una serie de enmiendas para su defensa en el debate plenario.
Entre esas demandas figura la relativa a una dotación presupuestaria suficiente que permita mejorar el transporte público entre las distintas comarcas de la Costa da Morte, servicio que califican de “precario”.
También solicitan que las nuevas cuentas autonómica incluyan una partida específica para conectar la red de abastecimiento de la mancomunidad de agua con los núcleos rurales del municipio de Muxía que no disponen todavía del servicio.
Proponen asimismo la inclusión de una partida para la dinamización turística del secado artesanal del congrio, poniendo en valor que se trata de una actividad centenaria con instalaciones artesanales que forman parte del legado patrimonial y paisajístico del pueblo y “que se encuentran en grave riesgo de desaparición”.