Augas toma medidas para que las cenizas de los incendios de Ponteceso no afecten al río Bouzas

Augas de Galicia ya ha puesto en marcha las primeras actuaciones para evitar que las cenizas generadas por los incendios forestales de este verano, que calcinaron más de medio millar de hectáreas en Ponteceso, alcancen el cauce del río Bouzas. En concreto, el departamento autonómico ha desplegado un entramado de biomasa elaborado con ramas e troncos en un tramo de más de 400 metros a ambos márgenes del río con el objetivo de anticiparse a las posibles escorrentías y proteger la calidad del agua en este espacio fluvial.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que estas medidas se enmarcan en la prioridad del Ejecutivo gallego por “previr as posibles consecuencias dos lumes” y “evitar que as cinzas cheguen aos ríos”. En la misma línea, recordó que también se han ejecutado trabajos en Lousame para frenar los arrastres hacia el Tállara, mientras que actualmente se está actuando en Meaño y, en breve, comenzarán nuevas intervenciones en Agolada y Vilaboa.
El organismo hidráulico está aplicando técnicas adaptadas a cada terreno, como cordones vegetales que ayudan a fijar el suelo y a recuperar la cubierta natural, o barreras de madera colocadas transversalmente en zonas con pendiente para reducir la velocidad de la escorrentía y minimizar los arrastres.
La Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa, donde se enmarca el río Bouzas, concentra más de la mitad de la población gallega, con 2,07 millones de habitantes en 182 municipios. Augas de Galicia mantiene labores preventivas de conservación fluvial durante todo el año, desde la retirada de biomasa morta hasta podas y clareos controlados, lo que facilita una respuesta rápida ante emergencias como la vivida tras los fuegos de este verano.
Rueda destacó que solo en 2025 se destinan 2,7 millones de euros a estas tareas y avanzó que la Xunta coordinará actuaciones con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para compartir experiencias en la protección de los ríos más afectados.