
El IES Monte Neme de Carballo fue el escenario elegido por la asociación Íntegro para clausurar este viernes la campaña de prevención de la lesión medular. No fue una edición más, toda vez que este curso se alcanzó el 30ª aniversario de la iniciativa, una de las primeras en la historia de la entidad.
Para celebrar la efeméride, en el acto de clausura, además de con 90 alumnos y alumnas de 4º de la ESO y los ciclos de Formación Profesional del instituto carballés, se contó con unos invitados de excepción. El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero y Antonio Rodríguez Sotillo, jefe de la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac, fueron los encargados de acompañar al presidente de Íntegro, Adolfo López Baña.
El histórico dirigente del colectivo de discapacitados hizo repaso por la historia de la entidad, explicó la necesidad de seguir manteniendo estas campañas de sensibilización para “concienciar a la juventud sobre las consecuencias de un accidente medular, que puede acabar con nuestra vida en un segundo”, puntualizó. En este sentido, el alcalde de Carballo apeló a la responsabilidad de los más jóvenes, a los que les pidió, ahora que comienza la temporada estival y las fiestas, “que disfruten de la etapa que están viviendo y se diviertan pero con sentidiño y sin riesgos”. Evencio Ferrero también aprovechó la ocasión para narrar su experiencia personal como lesionado medular.
El doctor Rodríguez Sotillo no podía faltar en un aniversario tan especial, toda vez que acompañó a la entidad en sus primeras charlas de prevención y es uno de los protagonistas del vídeo de Íntegro “A ti tamén che pode pasar”, proyectado al término del acto de clausura. El jefe de la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac explicó en qué consiste su trabajo y enumeró las principales causas y consecuencias de sufrir un accidente de estas características. Asimismo, hizo especial hincapié en el carácter irreversible de esta dolencia que “no tiene cura, solo rehabilitación”, señaló.
La nueva jornada de prevención y sensibilización concluyó con un breve coloquio, que los alumnos y alumnas aprovecharon para despejar dudas y conocer el día a día de una persona con esta dolencia. Por su parte, los miembros de la asociación ofrecieron sus testimonios y relataron sus propias vivencias.
La asociación Íntegro quiere agradecer, una edición más, la implicación y colaboración de la comunidad educativa en la difusión de esta campaña, en la que participaron durante el presente curso más de 500 alumnos y alumnas de educación secundaria y formación profesional de distintos centros de enseñanza de la Costa da Morte, con el objetivo de concienciar a los más jóvenes y apostar por una educación en valores, más responsable e inclusiva.