Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Xallas

La Diputación reunirá en Santa Comba a 600 mujeres de la provincia con motivo del Día da Muller Rural

El Concello de Santa Comba acogerá el próximo 21 de octubre el tradicional acto del Día da Muller Rural que la Diputación de A Coruña, en colaboración con Fademur Galicia, organiza anualmente y que congrega a más de 600 mujeres de todos los municipios rurales de la provincia de A Coruña.

Así lo anunció el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, durante  la visita institucional que realizó este lunes al municipio xalleiro y en la que estuvo acompañado por el alcalde, Alberto Romar; las diputadas Mar García Vidal (Política Social e Educación) y Cristina Capelán (Mar e Medio Rural); y varias concejalas y concejales del gobierno municipal.

Formoso y Romar participaron en un encuentro con la entidad de mujeres rurales ‘Céltigas’ a las que anunciaron que Santa Comba será este año el ayuntamiento anfitrión de la celebración del Día da Muller Rural, un acto con el que la Diputación de A Coruña pretende “facer visible e recoñecer públicamente aoimportante papel das mulleres no rural galego”, explicó el presidente.

González Formoso remarcó que se trata de un evento “reivindicativo e festivo, que cada reúne a centos de mulleres do rural de toda a provincia, no que dacemos unha homenaxe á traxectoria daquelas mulleres e entidades que destacan polo seu compromiso co rural, a súa aposta pola cultura, a igualdade ou a posta en valor dos produtos autótoctonos de Galicia”.

También aseguró que  “ningún lugar mellor que Santa Comba para celebralo pola tradición agrograndeira do municipio e desta comarca, na que se concentran o maior número de explotacións da provincia”.

El alcalde, Alberto Romar, agradeció a la Diputación haber elegido a Santa Comba para conmemorar el Día da Muller Rural 2023 y avanzó que el Concello de Santa Comba pondrá a disposición de la Diputación el recinto ferial del municipio para acoger la cita, que incluirá conferencias y mesas redondas sobre la contribución femenina al desarrollo del rural y un ‘xantar’ popular.