Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Coristanco

El poder de atracción de la Festa da Pataca se impone a la lluvia

Los fuertes aguaceros, aunque aislados, no pudieron con el gran día en Coristanco

Gran afluencia de visitantes al día grande de la Festa da Pataca
Gran afluencia de visitantes al día grande de la Festa da PatacaRaúl López

Si los fuertes chaparrrones condicionaron este domingo el desarrollo del desfile de tractores engalanados de la Festa da Pataca de Coristanco, lo mismo sucedió con el fuerte aguacero que cayó cerca de las 14 horas, cuando la vertiente gastronómica alcanzaba su apogeo. En cualquier caso, la localidad coristaquesa presentaba un abarrote de visitantes, al punto de que alrededor del mediodía ya resultaba difícil encontrar aparcamiento en los márgenes de la AC-552 y en los espacios habilitados al efecto.

Una de las treguas fue aprovechada para oficiar la misa de campaña, que dio paso a la lectura del pregón a cargo de Juan Carlos Villar, presidente de la Asociación de Gaseosas de Galicia.  Empezó haciendo un repaso de todos los que le precedieron en la labor, hasta acabar citando al sacerdote Xosé Pumar Gándara y al profesor Luis García “que o deberon facer moi ben xa que foron os únicos que repetiron”.

El pregonero pasó después a recordar algunas de sus vivencias, caso de su infancia en la Bretaña francesa, en donde nació y permaneció hasta que sus padres volvieron a Coristanco de manera definitiva. Fue, explicó, en 1981, algo que achacó a que “non queriamos perdernos a I Festa da Pataca”, celebrada ese año. Rememoró la excelente aceptación que ya entonces tenía la sardiñada popular y los concursos y dijo que en aquellos tiempos “todo era felicidade para os rapaces”.  Más adelante aludió a que por la Festa da Pataca pasaron famosos como “os actores de Mareas Vivas, as cantareiras de Ardebullo ou Javito de Gran Hermano”.

No se olvidó tampoco de los “monumentais atascos” que se formaban el día de la fiesta en la AC-552 hasta que abrió la AG-55, y finalizó su intervención animando a los presentes a disfrutar de la fiesta y lanzando dos exhortaciones: “Viva Coristanco! e longa vida a Festa da Pataca!”

Juan Carlos Villar, durante el pregón de la Festa da Pataca
Juan Carlos Villar, durante el pregón de la Festa da PatacaRaúl López Molina

En la entrega de premios de los concursos participaron distintas autoridades, entre las que figuraban la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos; el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira; la diputada provincial de Obras, Mónica Rodríguez; y los alcaldes de Malpica, Laxe, Xinzo de Limia y Vilar de Barrio.

El regidor anfitrión, Juan Carlos García Pose, fue el encargado de hacer entrega del premio Pataca de Ouro, que recayó, a título póstumo, en Ramón Muñiz Pose, del que se destacó su carácter solidario y comprometido. El galardón fue recogido por su esposa.

Después la animación se trasladó del parque municipal a la carpa situada junto al Concello y que acogía la denominada “zona gastro”, de la que también formaban parte hasta cuatro pulpeiras emplazadas en los alrededores. Alrededor de las dos de la tarde, en las distintas carpas había colas, con mención especial para la instalada por el Concello en donde se servía ‘empanada de pataca’, ‘cachelo con orella’ y ‘crema de pataca con pulpo’, etcétera.

Las autoridades durante el recorrido por el recinto de la fiesta
Las autoridades durante el recorrido por el recinto de la fiestaRaúl López Molina